team

LÍDER

Industria del Plástico
award

EXPERIENCIA

Casi 60 años
quality

CERTIFICACIÓN

Más de 5 etiquetas

Tendencias 2025 en decoración de interiores: colores y estampados a seguir

Exitosa participación en la Feria HEIMTEXTIL 2025 en Frankfurt
24/03/2025
Nueva colección de dibujos 2025 – El catálogo imprescindible para impulsar tus ventas
24/03/2025

En 2025, la decoración de interiores seguirá evolucionando bajo la influencia de varias tendencias importantes que enfatizan el confort, la armonía y el respeto por el medio ambiente. Para los profesionales del sector, entender estas tendencias es fundamental para adaptar sus colecciones y satisfacer las expectativas del consumidor.

2.Colores naturales y relajantes:

Los tonos neutros siguen predominando este año, con fuerte presencia de grises suaves, beige, blanco roto y terracota. Estos colores evocan sencillez y serenidad, perfectos para crear espacios zen y acogedores. Los tonos verde salvia y azul pálido también son muy populares, aportando un aspecto refrescante y atemporal a los interiores.

2.Estallidos de colores brillantes:

Si dominan los colores neutros, los toques de colores más brillantes, como el azul intenso, el naranja quemado o el amarillo mostaza, añaden dinamismo. Estos toques de color son perfectos para iluminar una habitación sin exagerar y pueden integrarse con accesorios o elementos decorativos como manteles.

3.Patrones florales y geométricos:

Los estampados florales siguen siendo una apuesta segura, pero con un enfoque más estilizado y gráfico. Encontramos motivos florales refinados, inspirados en la naturaleza, a menudo asociados con colores suaves. Los patrones geométricos, por su parte, se modernizan y multiplican en formas minimalistas, con juegos de líneas y círculos que aportan estructura y elegancia.

4.La autenticidad de lo hecho a mano:

Los estampados artesanales y el efecto «handmade» están ganando popularidad, con diseños que imitan técnicas tradicionales como el tejido o el bordado. Este estilo crea una atmósfera cálida y única, en línea con el deseo de consumir de una forma más sostenible.

5.Materiales naturales y sostenibilidad:

Materiales como el lino, la lana y el algodón siguen siendo atractivos, sobre todo por su aspecto natural y su reducida huella ecológica. Los patrones y texturas de estos materiales encajan bien con las tendencias actuales en comodidad y durabilidad, lo que coincide perfectamente con las expectativas de los consumidores conscientes del medio ambiente.

Para los profesionales de la industria, integrar estas tendencias en su oferta de manteles, particularmente con colores de moda y patrones modernos, es una excelente oportunidad para satisfacer la creciente demanda de los consumidores.

Artículo relacionado